Mostrando entradas con la etiqueta Anillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anillas. Mostrar todas las entradas

Mini Álbum Dreams

lunes, 15 de mayo de 2017

Buenos días!! Qué tal estáis? Hoy quiero enseñaros un mini álbum bastante desestructurado que he preparado con la colección Chasing Dreams de Maggie Holmes para Crate Paper que hice para El Craftelier. No sé qué tienen las colecciones de Crate Paper que enamoran con solo verlas, verdad?

No se vosotras pero en mi caso la mayoría de fotos que tengo son en horizontal. Sin embargo, siempre hay alguna en vertical que me gusta y quiero añadir al álbum, con lo que la idea y las medidas iniciales del mini deben replantearse de inicio a fin. No contemplo la opción de no poner la foto sólo porque sea vertical... Lo que tenía claro es que quería un mini con las fotos como protagonistas, es decir, que me ocupasen páginas enteras. Es un tipo de mini que ya he repetido en más de una ocasión y me gusta muchísimo.


La solución a las mil y una medidas de fotos que tenía es hacer un mini desestructurado, sin pensar, ni medir, ni nada. Lo mejor es ir improvisando sobre la marcha. Siempre que empiezo un mini me cuesta horrores y muchas veces tengo que dejarlo un par de días y retomarlo posteriormente.


Lo primero que hice fue imprimir las fotos con las medidas que tenían, cada una la suya. Luego escogí la colección y combiné los colores de los papeles con los colores predominantes en las fotos. Una vez el planteamiento es definitivo, empecé a pegar las fotos, cada una en su sitio y luego ya… decorar!!

Os enseño el interior en detalle. Las fotos son de uno de estos días de semana santa que fuimos a La Roca Village y había una exposición con caracoles, ranas, pájaros,… de distintos tamaños y colores. Muy divertido!! Ah y la palabra LOVE con letras gigantes con lucecitas y flores!!



Las fotos son tan importantes como las historias, de manera que no puede faltar algo de journaling que he añadido con un par de tags de distinta medida y distinto color, para darle todavía más ese toque desenfadado que andaba buscando.







Esta muñequita me encanta, me siento identificada con ella. Con la cámara a todas partes. Allá dónde vamos, viene con nosotros. Ah y el trípode y el disparador automático también se vienen!!





En la última página he querido destacar un mensaje muy importante, que tengo muy presente cada día y es ser feliz los 365 días del año. Como podríamos decir que se trata de una utopía, como mínimo el objetivo es que al finalizar el día, recordemos algún momento en el que nos hemos reído, hemos sido especialmente felices,...


Al ser un mini desestructurado, la gracia es que se vean las distintas páginas y por lo tanto, algo importante a tener en cuenta es dónde hacer los agujeros de las páginas. Lo que hice fue un planteamiento inicial de cómo me gustaría que quedasen y luego hice los agujeros. Cada página tiene el agujero a una altura dependiendo del trocito que quiero que se vea. Es una manera de añadir un poco más de caos en el mini ;)

Espero que os haya gustado y para dudas, ya sabéis dónde encontrarme.

Nos leemos,


Agenda imprimible fetén de Creative Mindly

martes, 20 de septiembre de 2016

Un año más y ya van dos (y espero que muchos más) que colaboro con May de Creative Mindly y sus fantásticas agendas. La del año pasado era chulísima, pero es que la de este año es, tal y como ella la ha bautizado fetén. No podía encontrarle un nombre mejor.

Además este año tenemos dos versiones, la agenda para profes y la agenda para el resto de mortales. Ésta última es la que quiero enseñaros hoy.


¿Queréis que os cuente cómo la he hecho? Es muy muy fácil y además he preparado dos versiones. Bueno, para ser exactos a partir de la primera versión he hecho una segunda más fácil todavía.

1. Lo primero que debemos decidir es la portada de nuestra agenda. Hay muchísimos diseños distintos y todos y cada uno de ellos acompañados de su contraportada. Creo que este paso es el más complicado porque son todos tan bonitos que cuesta decidirse por uno.

Como veis me he salido un poco de las típicas y preciosas rayas para quedarme con un maravilloso estampado de flores en acuarelas. Para ser un pelín distinta.


2. Lo siguiente que necesitamos tener claro es el tamaño de nuestra agenda, A4 o A5. En mi caso A5, más manejable para el día a día.

3. Siguiendo las instrucciones de May, procederemos a imprimir nuestra agenda en el tamaño de papel que hayamos escogido previamente.

4. A continuación busqué una cartulina de color acorde a nuestra portada, en este caso un morado. Además, hice una ventanita en la portada.

Este es el material que vamos a necesitar y el tamaño de las cartulinas que he usado. En el caso de la cartulina con medida 21 cm x 12.5 cm necesitamos dos iguales.


5. La cartulina con medida 21 cm x 9.4 cm la plegaremos por la mitad y luego cada una de las mitades, de nuevo por la mitad, de manera que obtenemos un pequeño acordeón. 

Si os fijáis las cartulinas de 21 cm x 12.5 cm, son igual de largas que la agenda, sin embargo son algo más estrechas. El espacio que nos sobra, no servirá para fijar el lomo, el acordeón en nuestro caso.


6. El siguiente paso es hacer los agujeros en la cartulina con forma de acordeón. Yo he usado cuatro anillas, pero también tenéis la opción de usar una quinta anilla y ubicarla en el medio. Los agujeros están hechos a 2 y 4 cm de cada uno de los extremos.

En este punto podemos también pegar cada una de las cartulinas moradas a la portada y contraportada. En el caso de la portada, he aprovechado para coser las letras que forman parte del nombre de la futura dueña.


7. Es muy importante que tengáis claro el orden y posición de la portada y cartulinas moradas para que no lo hagáis al revés (os lo digo por experiencia). Deberíais tener, tal y como se ve en la imagen, el acordeón a la izquierda y la portada a la derecha.



8. En la caso de la parte posterior de la portada, he pegado la página en la que poner los datos personales. De esta manera tapo el cosido del nombre y al final, la cartulina lila que me ha servido para la ventanilla del nombre y para fijar el acordeón, queda escondida.


9. Repetimos el proceso de la portada con la contraportada. En esta imagen podéis ver como quedan el acordeón y la cartulina pegados en la contraportada. 


Siguiendo el mismo paso que en la portada, ahora pegaremos una cartulina blanca para esconder la unión de ambas cartulinas.


10. Ahora ya, tan sólo nos queda trasladar los cuatro agujeros del lomo a la agenda propiamente dicha y pasar las hojas por el interior de las anillas.


Esta encuadernación nos permite disponer de espacio suficiente para que la agenda vaya creciendo con nuestro día a día a lo largo de todo el año.

Sin embargo, si eres de las que prácticamente no guarda tiquets ni notas,... más bien eres de las que sólo anota los quehaceres diarios, quizás no necesitas tanto espacio en el lomo y busques algo más cómodo y manejable. En ese caso, puedes cortar dos cartulinas moradas en tamaño A5, de esta forma puedes mantener la ventanita  de la portada y proceder a hacer los agujeros en la portada y contraportada directamente, obteniendo el siguiente resultado.



Por último os muestro el resultado final y unas cuantas hojas del interior de la agenda:





Y si, es lo que estás pensando. La agenda contiene unas pegatinas divinas. No os parecen preciosas? Creo que son perfectas.



¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado el post de hoy? Está preparado con mucho cariño así que espero que lo disfrutéis!! Estoy segura que todos conocéis a May y sus divertídisimos post y como no sus prácticos tutoriales de power point, verdad? Algún despistadillo? Pues pasad por su blog y quedaréis alucinados, os lo garantizo!

Tal y como os comenté la semana pasada, este jueves no habrá post, así que nos vemos el próximo lunes con días de publicación habituales, ok?

Nos leemos,

Mini álbum Adventure

lunes, 21 de diciembre de 2015

Buenos días!! Hoy os quiero enseñar el mini que preparé para Scrapaddictes (por cierto, habéis visto la nueva imagen del blog? Ha quedado precioso!!) y cuando digo mini, es que es mini. Creo que es el más pequeñito que he hecho, mide 9 x 11 cm y la verdad es que lo encuentro monísimo, no os parece?


La colección que he escogido es la nueva de Maggie Holmes, Shine combinada con cardstock craft y algunos elementos de la colección diyshop vol. 3.

La portada me costó una barbaridad!! Pero no me sorprende porque siempre me pasa lo mismo, cuando empiezo un mini el primer día prácticamente no me sale nada, por suerte, al segundo día cojo carrerilla!!


Las fotos son de una escapadita que hicimos este verano durante la cual visitamos los Aiguamolls de l'Empordà. Así que prepararos un café o un zumito y espero que os guste verlo, porque son unas cuantas fotos. Quien avisa no es traidor!!


De este mini me ha encantado el tamaño y el hecho de poder jugar con páginas en las que sólo hay una foto ocupando la totalidad de la misma. Me permite darle protagonismo a la foto y al recuerdo que al fin y al cabo es de lo que se trata, no?

Nos leemos,